5º B Tareas del 18 al 22 de mayo
NATURALES
19 DE MAYO
Repasamos los contenidos del tema 1 con el siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=tJyd9bjiVzg
• También puedes visitar la siguiente página para recordar este tema:https://www.areaciencias.com/biologia/organizacionseres-vivos.html
• Visualizamos el siguiente esquema con la información más importante:
• Realizamos las siguientes actividades en nuestro cuaderno:
1. Lee la información de cada nivel de organización y pon un ejemplo de cada uno.
- El primer nivel de organización es la célula. Ejemplo: …………….……………
- Un conjunto de células con una función común forma un tejido. Ejemplo: …………….……………
- Un conjunto de tejidos diferentes que realizan una función forma un órgano. Ejemplo: …………….……………
- Un grupo de órganos forman un aparato o sistema. Ejemplo: …………….……………
- El conjunto de todos los niveles anteriores forma un organismo. Ejemplo: …………….……………
2. Adivina, adivinanza:
Pluricelular soy y sobre dos extremidades camino y, aunque alas no tengo, para viajar a veces vuelo. Tampoco tengo aletas, pero nado en el agua. ¿Quién soy?
3. Observa la célula de la imagen.
¿Es una célula animal o vegetal? Justifica tu respuesta.
¿En qué reinos podemos encontrar organismos compuestos por una única célula?
TAREA 2/20 de mayo
Visualizamos el siguiente esquema con la información más importante:
• Realizamos las siguientes actividades en nuestro cuaderno:
1. Completa las siguientes frases de los cinco reinos con las siguientes palabras:
unicelulares microscopio plantas desplazarse algas pluricelulares protozoos hongos
Las …………… son seres vivos pluricelulares que fabrican su propio alimento.
Los animales son seres vivos pluricelulares, se alimentan de otros seres vivos y pueden………….. .
Las …………….. pueden ser unicelulares o ……………… y fabrican su propio alimento.
Los…………. pueden ser ……………………… o pluricelulares y se alimentan de otros seres vivos.
Los ………… son unicelulares y se alimentan de otros seres vivos. Se necesita un …………..……. para verlos.
2. Escribe el nombre del grupo de seres vivos al que corresponde cada grupo de características.
Completa las siguientes frases:
- Los hongos no ……………….…… su propio alimento, se reproducen por ……………… y no pueden ……………………
- Los protozoos son seres vivos ……………… que solo podemos ver a través de un ………………
- Las bacterias son seres vivos unicelulares que se ……………… a gran velocidad y de las que existe muchas ………………
• Juego interactivo online: https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/relaciona-los-cinco-reinos
¡No te olvides de mandar la captura de pantalla con los resultados!
SOCIALES
TAREA 1/18 de mayo
• Repasamos algunos conceptos de la Edad Media (tema 5) con ayuda de los siguientes recursos:
• Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=bitgq2DvZZM
• Documento resumen: http://ceipsantamariadegracia.com/wp-content/uploads/2017/06/TEMA-5-LA-EDAD-MEDIA.pdf
• Después, realizamos en el cuaderno las siguientes actividades.
1. Completa el siguiente texto.
Los visigodos eran un pueblo ____________que se instalaron en la Península Ibérica y a mediados del s. _____convirtieron a la ciudad de ____________en la capital del reino. Debido a su contacto con Roma y con la población hispanorromana, los visigodos adoptaron la lengua ___________ y como religión el _________________ .
2. Explica qué grupos sociales aparecen en la Alta Edad Media y en la Baja Edad Media. Escribe los datos más importantes relativos a sus privilegios y a su relación con el poder.
3. Con ayuda de la imagen 1, escribe en tu cuaderno el siglo correspondiente de cada mapa sobre la evolución de los reinos cristianos:
IMAGEN 1
• Visualizamos el siguiente vídeo y contestamos a las preguntas en nuestro cuaderno:
https://www.youtube.com/watch?v=Q8sRyDQmQcM
1. ¿Dónde crees que está situado este castillo?
2. ¿Crees que está en España? ¿Y en Castilla-La Mancha?
3. Investiga sobre este castillo y escribe en tu cuaderno al menos 2 detalles curiosos sobre el mismo.
4. Localiza en un mapa de Castilla-La Mancha 4 castillos que pertenezcan a nuestra comunidad y escribe su nombre en tu cuaderno incluyendo la provincia en la que están ubicados
TAREA 3/22 de mayo
1. Lee el siguiente texto y responde a las preguntas en tu cuaderno:
En el año 711 un pequeño grupo de miles de soldados, básicamente bereberes del norte de África, llegará a la península en apoyo a un grupo visigodo que luchaba por el poder y derrotarán en la batalla de Guadalete al Rey visigodo Rodrigo destruyendo su ejército totalmente.
En 4 años, los musulmanes irán conquistando sin graves problemas gran parte del territorio sin apenas oposición, excepto el norte cristiano, básicamente porque los nobles visigodos pactarán con los nuevos invasores para conservar sus tierras, mientras que la población hispano-visigoda se sometería pacíficamente. Este nuevo territorio fue llamado Al-Ándalus y fue incluido dentro del Califato de Damasco como una nueva provincia o Emirato, gobernada por un Emir. Córdoba sería elegida como la nueva capital.
En el siglo VII un Omeya, Abd-al-Rahmán I conquistaría el poder y convertiría Al-Ándalus en Emirato independiente. En el año 929 y después de graves problemas políticos Abd-al-Rahmán III tomaría el título de Califa, jefe religioso y político y empezaría la etapa de mayor esplendor en la España musulmana, el Califato de Córdoba. El Califato terminaría dividido en numerosos estados independientes llamados taifas y que fueron siendo conquistadas por las tropas cristianas en la llamada Reconquista concluyendo con la caída del reino de Granada en 1492.
- ¿Qué fue la batalla de Guadalete? ¿En qué año se produjo?
- ¿Cómo llamaron los musulmanes al nuevo territorio?
- Escribe las diferentes fases de Al-Ándalus y sitúalas en el tiempo hasta su desaparición en 1492.
MATEMÁTICAS
TAREA 1/18 de mayo
(Si no lo recordamos volvemos a la Página 8. TEMA 1.)
1. Relaciona como se escribe con su cifra.
Cuatro millones seiscientos ochenta mil 40.060.008
Cuarenta millones sesenta mil ocho 4.680.000
Cuatrocientos mil seiscientos ochenta 4.600.080
Cuatro millones seiscientos mil ochenta 400.680
Cuatro millones sesenta y ocho mil 40.600.800
Cuatrocientos sesenta mil ocho 460.008
Cuarenta millones seiscientos mil ochocientos 406.080
Cuatrocientos seis mil ochenta 4.068.000
2- Descompón estos números como en el ejemplo y después describe cómo se leen.
204.678
372.505
345.001
TAREA 2/19 de mayo
http://www.aprendiendomates.com/matematicas/operaciones.php
2- Resuelve estos productos y escríbelo en forma de potencia.
http://aprendiendomates.com/matematicas/presentacion_potencias.php
*Resolvemos una potencia de cada: cuadrado, cubo y decimal.*
Tenemos que hacer una captura de pantalla con al menos un pleno final. Dando a comprobar.
http://aprendiendomates.com/matematicas/presentacion_romanos.php
TAREA 5
****Indica en TODOS los problemas: Datos, Operaciones y Resultado.****
PROBLEMA 1: Álvaro pesa 13 kg menos que Javier y 6 kg más que Lucía. Si Álvaro
pesa 38 kg. ¿Cuánto pesan Javier y Lucía?
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
TAREA 1
- Lectura “el principito” capítulos: 1 al 4 (los que tenéis el libro podéis leerlo y los que no os lo podéis descargar ya que se adjunta en la tarea)
- Después de la lectura, busca 4 palabras que no conozcas y utiliza el diccionario para escribir en tu cuaderno su significado.
TAREA 2
- Haz un breve resumen (10-12 líneas) sobre los capítulos que has leído del principito. Recuerda que tu redacción debe estar escrita de manera coherente y se deben aplicar las reglas ortográficas y de acentuación trabajadas.
- Después, repasa los sustantivos con el siguiente esquema y realiza en tu cuaderno otro esquema, pero con ejemplos diferentes:
TAREA 3
- Recordamos con el siguiente vídeo las lenguas de España: https://www.youtube.com/watch?v=CVBt903uXrc
- Encuentra en la siguiente sopa de letras las diferentes lenguas de España. No hace falta copiar la sopa de letras en el cuaderno, solo poner la fecha y el título: “lenguas de España” y escribir las cinco lenguas que hayas encontrado junto a la comunidad autónoma correspondiente.
TAREA 4
- Copia este texto en tu cuaderno y rodea las sílabas tónicas. Ojo con algunas palabras átonas. Te puedes ayudar pronunciándolas en voz alta.
Acercó al cántaro francés un plato de cerámica que colocó vertical. A su lado colocó unas pocas frutas de temporada: un melón, melocotones, albaricoques, etcétera. Por la derecha aproximó un atril con un libro de flores. El conjunto resultaba perfecto para ser pintado por un pintor experto en bodegones.
- Juego interactivo sílaba tónica (recuerda mandar captura de pantalla al finalizar): https://aprenderespanol.org/ejercicios/gramatica/silabas/tonica-1
TAREA 5
- Repasamos la acentuación de las palabras con la siguiente imagen:
INGLÉS
TAREA 1
Repaso vocabulario: UNIT 5 página 50 de la tablet cuadrado morado: A cotton T-shirt, a glass
bottle…
Repaso vocabulario UNIT 6 página 60 de la Tablet, cuadrado verde: climb a mountain, go to the
beach…
*****El viernes se hará un KAHOOT***. Será fácil pero hay que estudiar un poquito.
TAREA 2
THE WORLD OF WATER . Tablet página 63.
Lectura comprensiva y audio 2.
EXERCISE 3 –READ AGAIN AND ANSWER
*No hace falta copiar las preguntas, ponemos el número 1,2,3… y la respuesta
directamente.*
TAREA 3
KAHOOT. VOCABULARY UNIT 5 and UNIT 6.
Prohibido empezar el kahoot cerrar la página y luego hacerle de nuevo.
Prohibido hacerle dos veces.
CÓDIGO KAHOOT
05919102
PLÁSTICA