5ºB semana del 20 al 24 de abril

SOCIALES 20 ABRIL

20 ABRIL
Empezamos el tema 3 de Sociales. Comenzamos con una votación que dejo más abajo.
Para hoy: Pág.53: 4,5 y 6 y Actividad de comprensión lectora (tablet)
Buen día para todos
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSedygYp1h-DvCns9cnXgEp3q_mrVxdOmHruK1WZdMTIfHYMOw/viewform

23 ABRIL
Leemos y comprendemos la Pág 56: ejercicio 3 y Describe la bandera y el escudo de España


24 ABRIL
Tarea de Sociales: ¿Quién forma las Cortes Generales?. Explica la función del gobierno y quién lo forma.



NATURALES 20 al 24 de ABRIL

20 de abril..
Lectura páginas 1,2 y 3 del documento que se adjunta más abajo. Y Ejercicios 1,2 y 3

Ayer se me olvidó enviar la tarea de comprensión lectora. Disculpadme. Ya está compartida y os debe aparecer en las notificaciones del libro de Sociales.

21 de abril.

La tarea de Naturales para hoy:
ejercicios 4 y 5 del documento.








24ABRIL
La tarea de Naturales para hoy: lectura páginas 4,5 y 6. Ejercicios 6, 7 y 8



MATEMÁTICAS
DÍA 20-21/4 TEMA 9

TAREA 1: 4-POSICIÓN EN EL PLANO. Páginas 162-163.Día 20
Vemos el vídeo, leemos la teoría y el ejercicio 1 para entender los ejercicios. https://www.youtube.com/watch?v=0ao8wQEaLxw  (versión castellano)

Ejercicios 2,3 y 4   

TAREA 2: 5-SIMETRÍA, TRASLACIONES Y GIROS. Página 164.Día 21
Vemos los vídeos:
Leemos el cuadrado azul  página 164, Ejercicios 5 (virtual), 6, y 7.  


TEMA 10. OPERACIONES CON ÁNGULOS. TIEMPO. 22,23,24 Abril.

TAREA 3.  1-CAMBIO DE UNIDADES EN ÁNGULOS. PAG 173.Día 22.
Ejercicios: 3,6  

HORAS, MINUTOS Y SEGUNDOS. Día 23
Página 179 Ejercicios 4, 5
Problema . Arturo dice que tiene el truco para hacer la paella perfecta, el arroz debe estar cociendo 1.140 seg. ¿Cuántos minutos debe cocer? 
CÁLCULO MENTAL. Día 24.Página 182.
EJERCICIOS 1,4 y 5.  


INGLÉS

TAREA 1. 20 ABRIL
Vemos el vídeo en el que aprenderemos el verbo have to/don´t have to. Cuando lleva la palabra TO después de have significa tener que hacer algo o don´t have to no es necesario hacer algo. Tal y como os explica el señor del vídeo.
*Recordad que HAVE sin el TO después significaba tener. Por ejemplo: I have two brothers.(Yo tengo dos hermanos)

Ahora hacemos los ejercicios:
Ejercicios 1 and 2 página  86 ACTIVITY BOOK.
Para los que se les quedó el activity book en clase: Os mando una captura de pantalla.

Podéis usar la Tablet con algún editor de imagen donde podáis escribir texto o bien en el cuaderno para que no copiéis todo, se copia el enunciado por ejemplo 1-Look and complete using the correct form of have to or don´t have to y luego las soluciones con número 1.has to.



TAREA 2.  22 ABRIL

Página 51 de la Tablet.
1-READ AND LISTEN. You have to understand the words and sentences in the text. You don´t have to write them. You have to listen the audio.
Answer these questions:
 1-Where does Jack have to go with his mum?
2-What clothes does Jack have to take for going to school camping trip?

TAREA 3. 24 ABRIL

https://www.youtube.com/watch?v=_ulG6fKv85g   CAN /CAN´T –Hasta el minuto 7

TABLET página 52.
Exercise 1. Watch the video. What kinds of material does the shop sell?

Exercise b. Imagine that you go to the birthday party of your friend. What kind of clothes can you wear? Write five sentences.
 For example.
I can wear a cotton sweater. I can´t wear a leather slippers.
(Yo puedo vestir un jersey de algodón. Yo no puedo vestir pantuflas de piel)

LENGUA

TAREA 1
  • Comprensión lectora
  • Palabras derivadas
  • Lectura cuadro pagina 207 y act. 2 y 3 (4.21.4) 
TAREA 2
  • Persona y modo verbal
Lectura 208 y 209. Act.  4 y 5 de la pag 209 (4.20.2/4.20.3) 
  • Reglas de ge/gi
  • Lectura Pag 212. Act: 3 y 4 (4.3.1)

TAREA 3
Textos expositivos: ficha
tipos de textotexto
Observa la diferencia

Actividades 

  1. Escribe "E" si el texto es expositivo y "L" si es literario:

( ) 1. La noche es el tiempo que media desde que el Sol se pone hasta que el Sol sale.

( ) 2. La noche es un gran espacio cúbico. Resistente. Extremadamente resistente. Amontonamiento de muros que os limitan, que quieren limitaros. Lo cual no hay que aceptar.
( ) 3. ¡Reloj! Dios espantoso, impasible, malvado, cuyos dedos amenazantes dice: ¡Acuérdate!
( ) 4. Reloj: máquina dotada de movimiento uniforme que sirve para medir el tiempo.
( ) 5. En la playa he encontrado un caracol de oro macizo y recamado de las perlas más finas caminando sobre la sombra de mi figura en las rocas.

  1. Ahora piensa en tu animal favorito y crea un pequeño texto expositivo (mínimo 10 líneas). Puedes buscar información en Internet sobre sus características para sacar ideas. )

TAREA 4
Ficha: Gentilicios 
¿QUÉ ES UN GENTILICIO?
Los gentilicios son adjetivos que indican de dónde procede una persona, animal u objeto. Tienen género (masculino o femenino) y número (singular o plural).
Suelen derivar del nombre actual del lugar, pero en algunos casos se utiliza el nombre antiguo. Puede haber ciudades que tengan más de un gentilicio.
Normalmente se forman añadiendo los siguientes sufijos:
  • – ANO,  -ANA—————1—– murciano/a,   orensano/a.
  • – EÑO, -EÑA———————madrileño/a,   extremeño/a.
  • – INO, – INA——————— granadino/a,   vizcaíno/a,  argelino/a.
  • – ENSE—————————pacense,  onubense, canadiense.
  • – ES, – ESA———————– portugués/a,  logroñés/a,  francés/a
  • -O,- A——————————suizo/a,   paraguayo/a, belga
  • – I ———————————-ceutí, marroquí, israelí.
Pero hay otros casos en el que no tienen estas terminaciones (sufijos), son irregulares. Algunos ejemplos son:  Ávila = abulense;   Badajoz = pacense;   Huelva = onubense; Huesca = oscense;   Fuerteventura = majorero;   Elche = ilicitano.  Betanzos = brigantino; Calahorra = calagurritano; Calatayud = bilbilitano; Orihuela = orcelitano.

ACTIVIDADES

1.Escribe gentilicios con estos sufijos:


ACTIVIDADES

1.Escribe gentilicios con estos sufijos:

Cáceres Tenerife Albacete


-eño / -eña



Córdoba Álava Burgos

-és / -esa



Sevilla Murcia Toledo

-ano / -ana



Granada Alicante Salamanca

-ino / -ina



2. Rodea los sufijos e indica a qué lugares pertenecen estos gentilicios:

ibicenca


almeriense

ceutí 


marroquí

bilbaíno


lanzaroteño


POEMAS

  1. JUEGO Y ACTIVIDAD: Elabora poemas


  1. Completa las sílabas que faltan en el siguiente poema
Las estaciones
En mi jardín hay un ár………
un árbol con muchas ra……..
y en las ramas muchas ho…...
que caen sobre mi venta…….
En primavera están ver……..
en verano esplendoro……….
y en otoño lentamen………...
se van cayendo las ho……….
El arbolito en invier…………
está temblando de frí………..
pues llegó el viento del nor….
y se llevó su vesti……………





Entradas populares de este blog

Kahoot estadística y probabilidad

VALORES 5ºB (vídeo primeros auxilios)